INFORMATIVO
Nº 57 (11 – 07 – 2003)
para:
C |
omunicamos
que han sido incorporadas recientemente, las siguientes informaciones, que pueden
ser de su interés, cumpliendo el programa de actualización periódica:
NOTICIAS PERIÓDICAS DE ACTUALIZACIÓN LEGAL
|
SUPERINTENDENCIA
DE RIESGOS DEL TRABAJO:
§ CIRCULAR GCFA Nº 003/2003
Con el fin de facilitar la tarea de análisis y evaluación
de las investigaciones
de accidentes y hasta tanto se determinen los datos y la forma en que las
A.R.T. y empleadores autoasegurados deberán enviar dicha información, se
ratifica la vigencia de los Anexos I y II de la Circular S.P. Nº 001/99, en
el marco de lo estipulado por la Resolución S.R.T. Nº 230/03. §
DISPOSICIÓN GCFA Nº
010/2003
Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.)
deberán suministrar la información sobre promoción y fiscalización de las
normas de Higiene y Seguridad, en un todo de acuerdo a lo dispuesto por el
Anexo I que forma parte de la presente Disposición. §
RESOLUCIÓN S.R.T. Nº
306/2003 Y RESPECTIVO ANEXO I
Apruébanse las alícuotas promedio para cada una de
las actividades presentes en el Clasificador Internacional Industrial
Uniforme (C.I.I.U.) correspondiente al año calendario 2002 y que se aplicará
para la determinación de deuda de cuota omitida al Fondo de Garantía en los
casos comprendidos en la Resolución S.R.T. Nº 490/99. (Publicado
en B.O. Nº 30186 del 7/7/2003) §
RESOLUCIÓN S.R.T. Nº
307/2003
Se da por prorrogado el plazo de cumplimiento del
artículo 6º de la Resolución Nº 415/2002, que estableció el funcionamiento
del Registro de Sustancias y Agentes Cancerígenos.
(Publicado en B.O. Nº 30186 del 7/7/2003) §
RESOLUCIÓN S.R.T. Nº
310/2003
Modificación del Anexo I de la Resolución S.R.T. Nº
415/2002, por la cual se dispuso el funcionamiento del Registro de Sustancias
y Agentes Cancerígenos. (Publicado en B.O. Nº 30185 del 4/7/2003) §
RESOLUCIÓN S.R.T. Nº
311/2003 Y RESPECTIVO ANEXO I
Apruébase el Reglamento de Higiene y Seguridad en
el Trabajo para el Sector de Televisión por Cable.
(Publicado en B.O. Nº 30186 del 7/7/2003) Ver: CONSIDERACIONES SOBRE LA RES. S.R.T. Nº 311/03 en “COMUNICACIONES
Y NOVEDADES”, del presente Informativo I.A.S. ON LINE. |
Los textos completos de estas Normativas, pueden encontrarse ingresando a
nuestra Página Web: www.ias.org.ar è I.A.S. ON LINE è en REPORTER I.A.S. è NOTICIAS
PERIÓDICAS DE ACTUALIZACIÓN LEGAL |
|
NOTICIAS E INFORMACIONES TÉCNICAS Y DE INTERÉS GENERAL
|
§ IDEAS PARA UN PROGRAMA DE
PREVENCIÓN Y DE NORMATIVAS EN ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO
El programa apunta a la formación de recursos humanos
y a la planificación en los ámbitos laborales de políticas consensuadas entre
la empresa y gremios, con criterios orientados a definir normativas claras y
aplicables a la detección, tratamiento y recuperación de trabajadores que
consuman indebidamente alcohol y drogas. |
Este artículo técnico puede encontrarse ingresando a
nuestra Página Web: www.ias.org.ar è I.A.S. ON LINE è en REPORTER I.A.S. è NOTICIAS E
INFORMACIONES TÉCNICAS Y DE INTERÉS GENERAL |
Cuento
MitolÓgico
H |
abía una vez... una selva donde reinaba la armonía del equilibrio, que
como ustedes saben, es la ordenada manera de vivir y de morir más o menos
brusca y sorpresivamente para contribuir al mantenimiento de las especies.
El león se comía al venado, el venado a la hierba y la hierba se
dejaba comer sin resistencia alguna. Todo feliz y dramáticamente equilibrado,
para gracia de los dioses.
Un día llegó el hombre. . . Destruyó la hierba, mató al venado y luego
también mató al león, quebrando el equilibrio.
La Naturaleza se horrorizó. Este nuevo animal no mataba sólo para
comer o defenderse, también lo hacía por el placer, que con el correr del
tiempo, conoceríamos bajo el nombre de Deporte.
Todo fue confusión y desasosiego. Este animal nuevo llamado Hombre,
también razonaba. Y gracias a ello, se apoderó del fuego haciéndose invencible.
Los dioses se reunieron. Había que hacer algo y el más sabio de todos dijo:
A no apurarse. Para el hombre existe un peligro mayor que los animales y la
Naturaleza. Incluso un peligro mayor que nuestra propia ira. Para el Hombre
existe el Hombre. El se encargará de él.
Pasó el tiempo y muchos hombres siguieron haciendo el mal por el mal
mismo. Pero otros no.
Son los que respetan a los animales y a la Naturaleza. Los que
respetan y quieren al hombre como a ellos mismos. Los que luchan por el
bienestar y el progreso, por el amor y por la paz, por la dignidad y el
trabajo.
A estos hombres buenos, que son un reflejo fiel de la voluntad de
Dios... es a quienes debemos tratar de imitar, a quienes debemos tratar de
parecernos.
He llegado a la conclusión de que las
personas deberíamos tener dos vidas: Una para “ensayar” y “aprender” y la
otra para vivirla sin cometer tantos errores. |
Lic. Jorge Alfredo Cutuli
Aprobado el REGLAMENTO
DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA EL SECTOR DE TELEVISIÓN POR CABLE,
por Resolución SRT Nº 311/03, éste pasa a ser Legislación específica de
aplicación para el desarrollo de tareas fuera de los Establecimientos de las
Empresas involucradas y que incluyen vía pública, excavaciones, instalaciones y
servicio domiciliario, mantenimiento de líneas y reparación de cables aéreos
y/o subterráneos, en altura y/o cercanos a fuentes de Baja, Media y Alta
Tensión.
Es importante señalar
que las tareas de construcción comprendidas en el Decreto 911/96, siguen siendo
de aplicación como Norma, en cuanto no se opongan a la Normativa específica del
presente Reglamento.
Dentro de los
Establecimientos fijos de las Empresas de Televisión por Cable será de
aplicación el Decreto Nº 351/79 de Higiene y Seguridad en el trabajo y sus
reglamentaciones complementarias.
Se destaca que se
determina la creación obligatoria de Comité Mixto de Higiene y
Seguridad para Empresas de más de 30 personas y con carácter optativo, cuando
las mismas tengan un número inferior.
§ LENTE DE CONTACTO QUE
NO SE APOYA EN LA CÓRNEA
En los EE.UU. comenzó a usarse una nueva lente
de contacto que es cómoda, que no se apoya en la córnea (el revestimiento
transparente que cubre la parte de color del ojo) y que permite ver a algunos
pacientes que ya no podían hacerlo. La córnea es el revestimiento que
contribuye a concentrar la luz en la retina. Esta, a su vez, convierte los
rayos luminosos en impulsos nerviosos que van del nervio óptico hasta el sector
visual del cerebro. La córnea abunda en fibras nerviosas y es también el tejido
más sensible del organismo. Para poder ver bien, debe estar suave y despejada.
Hasta hace poco, los oftalmólogos podrían haber hecho muy poco por
pacientes que, por ejemplo, sufrieron graves reacciones alérgicas que
terminaron afectando sus córneas, o para aquellos que tienen queratocono, que
significa córnea en forma de cono. Esta última condición causa agudeza visual
disminuida y se descubre frecuentemente durante la adolescencia. Podría
restablecer la vista en el caso de un trasplante de córnea que no diera
resultado. Por otra parte, también podría significar un alivio para aquellas
personas que no son ciegas pero que tienen problemas de sequedad ocular.
Lo mejor de esta lente es que no toca la córnea. Las lentes
convencionales se apoyan en la córnea, mientras que la nueva lo hace en la
esclerótica, la parte blanca del ojo, que es mucho menos sensible.
La lente crea una suerte de vendaje líquido para córneas irritadas.
Está llena de un fluido que se combina con las propias lágrimas y alivia la
córnea. El fluido sirve como nueva superficie de la córnea, cubre las
irregularidades de la misma y mejora notoriamente la visión. El fluido del interior de la lente desvía la
luz que lo atraviesa y contribuye a la visión de la misma forma que una córnea
saludable.
Los pacientes señalan que las lentes son cómodas. Su limpieza, la
aplicación de la solución salina y su colocación sólo llevan unos minutos.
Entre las lentes y la esclerótica hay pequeños canales que impulsan el
intercambio de fluido y lágrimas, lo que evita que se produzca una succión
nociva en la córnea. Esos canales diminutos también bloquean el pasaje de
burbujas de aire irritantes de la córnea. Pero, como la lente es permeable al
gas, el oxígeno puede atravesarla.
Fuente: CLARÍN”
§
LA ARGENTINA COOPERA CON EL MUNDO
Se cumplen 10 años de la creación del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal
(FO-AR), mediante el cual se realizan acciones de cooperación técnica
destinadas a países de menor o igual desarrollo relativo. Durante este período,
los argentinos hemos asistido técnicamente a más de 50 naciones a través del
envío de más de 3.000 expertos que realizaron tareas de capacitación,
transferencia de conocimientos y difusión de iniciativas de gestión en temas
donde la Argentina acredita experiencia y trayectoria. El FO-AR coordina
asimismo la recepción de profesionales extranjeros en instituciones argentinas
y organiza seminarios en temas de interés para los países receptores de
cooperación.
El reconocimiento a la eficacia de esta contribución que la Argentina hace al
desarrollo humano de otros pueblos se demuestra en la tendencia
sistemáticamente creciente de la demanda hacia esta propuesta. Aumentar las
exportaciones para combatir la pobreza en nuestro país es un reclamo de la
población y un desafío para todos los gobiernos. El Fondo permite establecer
lazos de desarrollo tecnológico que a su vez promueven oportunidades de
negocios. Con ello se potencia la apertura de nuevos mercados para las
exportaciones argentinas.
Indudablemente, el formidable esfuerzo que insume el FO-AR favorece la
promoción del desarrollo humano. Este concepto implica la formación de
capacidades y la ampliación de oportunidades en base a los principios de
equidad, participación, gobernabilidad y sustentabilidad. En este sentido, se
destaca que el 40% de las acciones de FO-AR fueron dirigidas a la promoción de
la equidad y la participación, 31% al desarrollo económico, 22% a la
gobernabilidad, 7% a la sustentabilidad.
El FO-AR es una de las formas que nuestra comunidad tiene para valorar sus
capacidades, en tanto brindarlas al mundo implica un reconocimiento no sólo
hacia nuestra ciencia, sino también hacia nuestros modos de hacer que
permitirán lograr un mayor desarrollo humano. Desde este enfoque, el FO-AR
contribuye a garantizar la gobernabilidad del sistema.
En los tiempos que corren, la verdadera integración de las naciones pasa por la
integración de los pueblos, y por ello el FO-AR ha impulsado la propuesta de
otorgar mayor relevancia a proyectos con países de la región, privilegiando
especialmente al Mercosur. Fortalecer los proyectos de cooperación horizontal
que el FO-AR respalda permitirá jerarquizar el intercambio de capacidades para
una mayor integración y una menor desigualdad.
Ana Cafiero
Representante Especial para Asuntos de Cooperación
Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores
Se recuerda a los Asociados y Relacionados al I.A.S., que
la Primera Reunión del Ateneo de Seguridad Año 2003, se llevará a cabo el
día Jueves 14 de
Agosto, en la Sede del I.A.S., siendo la participación libre y
gratuita, para todos los interesados.
El programa de trabajo, abarcará los siguientes temas
principales:
§ Creación del Centro de Información sobre Especialistas en Higiene y
Seguridad en el Trabajo y Protección Ambiental.
§ Relación
Gerencias de Prevención de las A.R.T. con los Servicios de Higiene y Seguridad
y de Medicina del Trabajo de las Empresas.
§ Derogación ó interpretación
oficial sobre Exenciones del Decreto Nº 1338/96.
§ Interpretación y alcance de la Resolución
SCDDC Nº 63/2003, sobre la Resolución SICYM Nº 896/99 – Certificación de
Elementos de Protección Personal.
§
Análisis
del Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo para el Sector de
Televisión por Cable, en el que se destaca la incorporación de los Comités
Mixtos de Seguridad y las Responsabilidades en detalle de los Servicios de
Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Las Reuniones
de Ateneo se realizan en la Sede del INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD, de
Avda. Callao 262 – piso 1º - en el
horario de 18:00 a 20:00 horas. La reserva de
participación debe ser confirmada con 10 días previos a la fecha de la
reunión que corresponda, al Telefax 4372-0042 / 4371-9835 ó por
e-mail: relacionespublicas@ias.org.ar |
§ CENTRO DE CAPACITACIÓN del I.A.S.
|
||
DÍA MIÉRCOLES 16
DE JULIO
|
SEMINARIO
SOBRE CONTROL DE RIESGOS DEL TRABAJO
(Plan
Maestro de Seguridad)
|
El
cumplimiento de la Legislación vigente, la Política Empresaria de Seguridad y
el desarrollo de Programas de Reducción de Accidentabilidad, requiere contar
con un Plan Maestro, ampliamente participativo y con responsabilidades de
cumplimiento, que tenga como Objetivo Metodológico, el RIESGO CERO(Riesgos
bajo control) y como Objetivo de Resultados, alcanzar y mantener el CERO
ACCIDENTE. |
Para reserva de vacantes y solicitudes,
rogamos dirigirse a nuestro Dpto. de Capacitación, al
Telefax 4372-0042
/4371-9835 ó por E-mail: capacitacion@ias.org.ar |
Experiencia de Gestión Aplicada
para PyMES y grandes Empresas
Organizado por el INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD y la
Fundación MAPFRE, se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, los días 6
y 7 de Octubre del corriente año. Es objetivo del Seminario permitir el intercambio de
conocimientos entre Especialistas de España y de Argentina, sobre Sistemas de
Gestión en Seguridad e Higiene en el Trabajo aplicables a Nivel Empresario,
con un especial enfoque hacia las PyMES. Los temas a tratar a Plenario por
dichos Especialistas serán: § Análisis de Costos de SySO (Gastos y
Pérdidas de los Accidentes – Inversiones y Redituabilidad) § Experiencia de la Aplicabilidad de la
Normativa Española en materia de Prevención de Riesgos del Trabajo para la
PyMES § Toxicología de los Policlorobifenilos
(PCB’s) § Medidas de Eficacia Inmediata para la
Reducción de Accidentes § Vulnerabilidad Empresaria en SySO § La Evaluación de Riesgos en los Sistemas
de Gestión § Salud en la Empresa – Una Gestión
Redituable § Capacitación en Prevención de Riesgos Se facilitará también la presentación de Trabajos
individuales sobre experiencias prácticas de probada eficacia, que
contribuyan al enriquecimiento del Temario, todo lo cual será elevado en un
Documento Básico a las Autoridades respectivas, con el más amplio espíritu de
colaboración. Al margen del objetivo Técnico, Humanístico,
Organizacional del Encuentro, se destinarán medios para el otorgamiento de
una Beca, que permitirá realizar Estudios de Especialización, con
Certificación Oficial, en el Centro de Formación Profesional del I.A.S. El programa de actividades, temario, operatividad, y
demás detalles relacionados, pueden consultarse en nuestra Página Web: www.ias.org.ar |
Para reserva de vacantes y solicitudes,
rogamos dirigirse a nuestro Dpto. de Relaciones Públicas, al
Telefax 4372-0042
/4371-9835 ó por E-mail: relacionespublicas@ias.org.ar |
Invitamos a nuestros Asociados a visitar nuestra Pagina
Web (www.ias.org.ar ) y disponer de las
informaciones técnicas, educativas y legales actualizadas a través del
Servicio "I.A.S. ON LINE" al que pueden acceder utilizando su Nº de
Código personal. |
IMPORTANTE
A efectos de tener una más fluida comunicación, le rogamos
mantener actualizada en nuestros Registros, su dirección de Correo Electrónico
(e-mail). Gracias.