INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD ASOCIACIÓN CIVIL Y CULTURAL SIN FINES DE LUCRO Fundado el 5 de Abril de 1940 DEDICADO A LA SEGURIDAD,
HIGIENE, MEDICINA DEL TRABAJO, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA, HOGAR, TRÁNSITO Y DEPORTE
Avda. Callao 262 – piso 5º (1022)
Ciudad de Buenos Aires
TELEFAX 4372-0042/4371-9835
E-MAIL: ias@redynet.com.ar |
> MATERIALES Y PUBLICACIONES
EDUCATIVAS, ASESORAMIENTOS, ESTUDIOS, CAPACITACIÓN Y MÉTODOS > I.A.S.
ON LINE > BANCO DE DATOS, REPORTER Y
SOFTWARE > REUNIONES ACADÉMICAS,
JORNADAS, CONGRESOS Y EXPOSICIONES PARALELAS > FORMACIÓN PROFESIONAL CON
RECONOCIMIENTO OFICIAL Y COMPETENCIA HABILITANTE > CENTROS DE ESTUDIOS,
Modalidades: Presencial, en Planta y a Distancia > CAPACITACIÓN ON LINE Y TODOS LOS
SERVICIOS Y BENEFICIOS QUE BRINDA A SUS ASOCIADOS Y RELACIONADOS Visite el
WEBSITE del I.A.S.:www.ias.org.ar |
IMPORTANTE:
Las Empresas y Personas
Asociadas al I.A.S. tienen acceso a la totalidad de la información de este
Boletín, con su Código personal.
CONTENIDO del presente INFORMATIVO
|
REPORTER I.A.S. - NOTICIAS E INFORMACIONES TÉCNICAS: > Cambio Climático: Gestión de Emisiones Fugitivas en
Redes de Distribución de Gas Natural > Seguridad y Productividad: Estudio de un caso exitoso
en la Argentina HIGIENE INDUSTRIAL > Cómo combatir los
murciélagos PROTECCIÓN AMBIENTAL > Detectan sustancias
tóxicas en el Río Paraguay CUIDADO DE LA SALUD > Los inhaladores para el
asma provocan cataratas NOTICIAS DE INTERÉS > Un psicólogo determina
que 72 minutos es el tope que un hombre aguanta a su pareja de compras NOTICIAS ALASEHT > Nueva Presidencia Período 2003 - 2005 COMENTARIOS DEL PRESIDENTE > Servir a la Patria |
C
|
|
NOTICIAS E INFORMACIONES TÉCNICAS Y
DE INTERÉS GENERAL
|
|
CAMBIO CLIMÁTICO: Gestión de emisiones
fugitivas en redes de distribución de gas natural Por: Ing. FERNANDO PEDRO IULIANO MetroGAS, comprometida con los Principios y Valores establecidos en su Política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, reconoce en el cambio climático una oportunidad de mejora para su Gestión Ambiental, por lo que se propone efectuar un programa de relevamiento de emisiones para cuantificar las emisiones fugitivas de gas natural (GN) del sistema de distribución; incrementar el nivel de confiabilidad de los datos de emisión que se poseen; probar en campo una nueva técnica para el relevamiento de emisiones fugitivas y clasificar las fuentes de emisiones fugitivas para poder establecer estrategias de mantenimiento costo-eficientes del sistema de distribución SEGURIDAD Y
PRODUCTIVIDAD: Estudio de un caso exitoso en la Argentina Por: Ing. JORGE ELVIRA El trabajo
presenta el análisis de un caso exitoso de aplicación de
políticas de mejoramiento de las condiciones de Higiene y Seguridad en el
Trabajo en una planta industrial radicada en la República Argentina,
analizando la muchas veces discutida relación entre Seguridad y
Productividad. |
|
Estos Trabajos Técnicos,
presentados por Integrantes de la Delegación Argentina ante las XIV JOLASEHT,
realizadas en Bogotá, Colombia, del 25 al 29 de Agosto del 2003, pueden encontrarse ingresando a nuestra Página Web: www.ias.org.ar è I.A.S. ON
LINE è en REPORTER I.A.S. è NOTICIAS E INFORMACIONES TÉCNICAS Y DE INTERÉS
GENERAL |
|
|
|
CÓMO COMBATIR LOS MURCIÉLAGOS El método más novedoso e igualmente efectivo para
combatir a los murciélagos hematófagos o vampiros es el TRATAMIENTO SISTÉMICO
DEL GANADO CON VAMPIRICIDA INYECTABLE. Consiste en inyectar el producto que contiene el
anticoagulante warfarina por vía intramuscular a razón de 1 ml. por cada 20
kg de peso, únicamente a los animales del hato que presentan mordeduras, de
ésta manera el anticoagulante circula en el torrente sanguíneo del animal
tratado. Todo vampiro que durante el periodo de hasta 7 días
después del Tratamiento se alimente
de éste ganado, recibirá junto con la sangre la cantidad suficiente de
anticoagulante que le causará la muerte. Los estudios sobre la inocuidad y
potencia del producto han demostrado que el vampiricida inyectable puede
utilizarse en bovinos, caballos, burros, borregos y cabras. La solución inyectable no debe aplicarse en animales
menores de tres meses de edad, ni en hembras en el último tercio de la
gestación, el tratamiento no debe repetirse antes de 90 días. Debido a que el producto se elimina por heces fecales y
la orina, se puede consumir la leche y la carne de los animales tratados sin
riesgo alguno. Las ventajas de aplicar éste método son: •Reducción en la cantidad de mordeduras de 95 a 100%. •La puede aplicar cualquier personal del predio ya que no
corre ningún riesgo debido a que el producto no es peligroso. •El ganado no se pone en peligro por el uso del producto. •Desde el punto de vista ecológico es 100% seguro ya que no existe el riesgo de que
se dañen murciélagos benéficos. •No es necesario equipo especializado y costoso. •Solo es necesario aplicarse en los animales que presentan mordeduras. |
Detectan sustancias tóxicas en el río
Paraguay No descartan que sean agroquímicos La Administración Provincial del Agua del
Chaco (APA) advirtió que las aguas del río Paraguay se encuentran
contaminadas con sustancias tóxicas y no descarta que sean agroquímicos,
según confirmaron los análisis realizados hasta el momento en sus laboratorios.
La grave situación puede estar concentrada en los peces porque los tóxicos se
concentran en la cadena trófica y se acumulan en las grasas de los peces, que
luego son consumidos por la población. Las plantas de tratamiento de agua
potable son incapaces de procesar este tipo de contaminantes. El 7 de julio de 2003 se produjo un incendio
en un depósito de pesticidas y herbicidas situado en Asunción del Paraguay
donde se guardaban agroquímicos pertenecientes al Ministerio de la Producción
de ese país y que llegaron al río Paraguay. Ahora, todo indica que se trata
de agroquímicos que, dado el tiempo transcurrido, podrían formar parte de
otro accidente. Consultado un vocero del organismo, dijo que, de acuerdo con
los análisis realizados, se encontraron restos de transnonaclor y de
isodrine, pesticidas que no están permitidos y que no se utilizan en los
Estados Unidos ni en Europa desde 1989. El directorio de la Administración
Provincial del Agua del Chaco sostuvo mediante un comunicado que en diversos
análisis de aguas provenientes del río Paraguay se ha detectado la presencia
de sustancias tóxicas cuyo origen se desconoce, pero que, en general, se
encuentran en lo que se denominan agroquímicos (pesticidas organoclorados),
que pueden afectar la salud humana y que poseen alta permanencia y
acumulación en el medio ambiente. Desde hace un año y medio se vienen
realizando monitoreos periódicos de los grandes ríos de la zona, con el fin
de comprobar problemas de contaminación en las aguas que son compartidas con
otras jurisdicciones. Estos productos
aún no han sido detectados en las aguas del río Paraná. Se insistirá en la necesidad de realizar un
estudio de mayor profundidad y detalle que el que se está realizando en el
Chaco, dado que el riesgo de afectación de la población y del medio ambiente
es muy alto y que ya puede registrarse en las aguas de este río. Los tóxicos
mencionados se concentran en la cadena trófica y se acumulan en las grasas de
los peces que, luego, son consumidos por la población. Las plantas de
tratamiento de agua potable son incapaces de procesar este tipo de
contaminantes. Hay que evitar que ocurran accidentes como el mencionado pues
las consecuencias las pagan las personas y el medio ambiente. El río Paraguay, que desemboca en el Paraná, contiene una gran
fauna íctica conformada por dorados, surubíes, bogas, moncholes y otras
especies de gran tamaño. La calidad del agua de nuestros ríos es una
responsabilidad del conjunto de la sociedad y es necesario ser conscientes,
en todos los niveles de responsabilidad, de que se trata de un bien común que
nos interesa a todos.
|
|
CUIDADO DE LA SALUD |
Estudio
con 30.000 Pacientes LOS INHALADORES
PARA EL ASMA PROVOCAN CATARATAS Los inhaladores contra
el asma aumentan la probabilidad de padecer cataratas. Los ojos sufrirán más
dependiendo de la duración y la frecuencia del tratamiento, según resalta un
estudio publicado en 'British Journal of Ophtalmology'. Hasta el momento
se sabía que los corticoesteroides podían afectar al estado de los ojos pero
se desconocía si estos efectos eran aplicables también a las versiones
inhaladas de los mismos. Un aspecto éste que sirve como objetivo principal de
la nueva investigación. |
NOTICIAS DE INTERÉS
ESTUDIO DE
UNA UNIVERSIDAD BRITÁNICA Un
psicólogo determina que 72 minutos es el tope que un hombre aguanta a su
pareja de compras La excitación del hombre en la
compra es más intensa pero más corta que para la mujer Este descubrimiento, con toda su sorprendente exactitud, es el
resultado al que dice haber llegado la Universidad británica de Essex,
tras estudiar los hábitos de compra de más de 2.000 ingleses, según informa
el diario 'The Independent'. Se asegura que el comportamiento de hombres y mujeres difiere
significativamente, también cuando se trata de comprar. Los hombres actúan como "cazadores" que van con
una idea clara de lo que quieren, lo buscan y lo compran con rapidez; las
mujeres se comportan como "recolectores" que se toman su
tiempo, dan las vueltas que haga falta y tienen una imagen menos preconcebida
de su objetivo. En términos físicos, eso se traduce en que los hombres
experimentan una excitación más intensa, pero también más corta, a juzgar
por los niveles de presión sanguínea. La excitación física resultante de una
compra le dura a una mujer un promedio de 15 minutos después del acto
comercial. Asimismo, las mujeres aciertan más que los hombres en lo que se
refiere a cuánto cuestan las cosas y consiguen mejores ofertas que los
hombres. Puede que tuviésemos alguna intuición sobre eso, pero no que fuese posible determinar el tiempo máximo que un hombre y una mujer pueden ir de compras con tan impresionante exactitud: 72 minutos. Sin embargo, hay algo que une a hombres y mujeres, cazadores y recolectores: buscar las ofertas. |
NOTICIAS ALASEHT
Asociación
Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Durante la Asamblea General
Ordinaria, celebrada en Bogotá Colombia, del 25 al 29 de Agosto del 2003, el Lic. Jorge A. Cutuli,
en representación del Sr. Mauro Daffre, Presidente de la Asociación Brasilera
para la Prevención de Accidentes (ABPA), hizo entrega oficial de la Bandera
ALASEHT y concretó el traspaso de la Presidencia de la Asociación
Latinoamericana, al Consejo Colombiano de Seguridad, en la persona del Sr.
Jorge Oswaldo Restrepo, que asume dicha Presidencia durante los próximos dos
años. |
COMENTARIOS DEL PRESIDENTE Servir a la Patria Se sirve a la Patria en la Escuela,
educando a sus hijos, para que siendo en el futuro ciudadanos de provecho,
respeten y defiendan sus ideales. Se sirve a la Patria empuñando las armas
para defender su Libertad y Soberanía. Para liberarla de enemigos internos o
externos que ponen en peligro su estabilidad y sus principios. Se sirve a la Patria desde todas las
actividades del trabajo, contribuyendo a su engrandecimiento con el esfuerzo
de cada día. Se sirve a la Patria en cualquier
actividad que se desarrolle, ya sea Política, Económica, Científica o
Técnica, si en todos los casos se mantienen y acrecientan los propios
intereses y derechos, con el mayor respeto por los derechos ajenos. Se sirve a la Patria cuando se cree en
Dios, que es amor, cualquiera sea la forma en que se lo conciba y se cumple
con los principios Cristianos de amar al prójimo como a uno mismo,
preservando de todos los valores del hombre, fundamentalmente, su salud y su
vida, que representan sin lugar a dudas su más valioso capital. Se sirve a la Patria cuidando el
patrimonio humano que integra la Nación. Porque todos los hombres son hijos
de la Patria y porque todos sienten el deseo y aceptan el deber, de hacerla
cada día más grande y más segura, partiendo de la grandeza y seguridad
individual. Trabajar para la Seguridad de los
hombres, preservándolos de infortunios y desgracias evitables, tal cual lo
estamos haciendo, debe enorgullecernos, porque con ello estamos poniendo en
práctica una de las tantas buenas maneras de servir a la Patria.
Lic. Jorge Alfredo Cutuli |
|
Invitamos a nuestros Asociados a visitar nuestra Página Web (www.ias.org.ar ) y disponer de las informaciones
técnicas, educativas y legales actualizadas a través del Servicio
"I.A.S. ON LINE" al que pueden acceder utilizando su Nº de Código
personal. A efectos de tener una más fluida comunicación, le rogamos mantener
actualizada en nuestros Registros, su dirección de Correo Electrónico
(e-mail). Gracias. |