| INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD  ASOCIACIÓN CIVIL Y CULTURAL SIN FINES DE
  LUCRO Fundado
  el 5 de Abril de 1940 DEDICADO
  A LA SEGURIDAD, HIGIENE, MEDICINA DEL TRABAJO, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y
  PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA, HOGAR, TRÁNSITO Y DEPORTEAvda. Callao 262 piso 5º
  (1022)Ciudad de Buenos AiresTELEFAX 4372-0042 /
  4371-9835E-MAIL: ias@redynet.com.ar | INFORMATIVO ON
  LINE Nº 102 (30 – 7 – 2004)ParaASOCIADOS YRELACIONADOS  AL  I.A.S.  | |||
| * MATERIALES Y
  PUBLICACIONES EDUCATIVAS, ASESORAMIENTOS, ESTUDIOS, CAPACITACIÓN Y MÉTODOS * I.A.S. ON LINE * BANCO DE DATOS, REPORTER Y SOFTWARE * REUNIONES ACADÉMICAS, JORNADAS, CONGRESOS Y
  EXPOSICIONES PARALELAS * FORMACIÓN PROFESIONAL CON RECONOCIMIENTO
  OFICIAL Y COMPETENCIA HABILITANTE * CENTROS DE ESTUDIOS, Modalidades:
  Presencial, en Planta y a Distancia * CAPACITACIÓN ON LINE * * * INFÓRMESE DE TODOS LOS SERVICIOS Y BENEFICIOS QUE BRINDA EL
  INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD A SUS ASOCIADOS Y RELACIONADOS, VISITANDO SU
  WEBSITE: www.ias.org.ar   
 |   
 | 
  
| XV JOLASEHT -
  2005 | 
| Organizadas
  por la Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo –
  ALASEHT y el Instituto Argentino de Seguridad, se llevarán a cabo del 18 al
  22 de Abril del año 2005, las XV JORNADAS LATINOAMERICANAS DE SEGURIDAD E
  HIGIENE EN EL TRABAJO,  que incluirán
  el Salón de Exposición Paralela “EXPO-JOLASEHT 2005”. Invitamos a informarse en nuestra Página
  Web: www.ias.org.ar  en los Links dedicados específicamente a: XV JORNADAS
  LATINOAMERICANAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO  y  Exposición Paralela EXPO –
  JOLASEHT 2005 (Argentina y
  Latinoamérica). Oportunamente, el I.A.S. hará llegar los
  detalles de participación y las correspondientes Solicitudes de Inscripción. | 
 
|     | NOVEDADES
  I.A.S. ON LINEComunicamos
  que han sido incorporadas
  recientemente, en nuestro REPORTER I.A.S., las siguientes informaciones,
  que pueden ser de su interés:          | 
| NOTICIAS E INFORMACIONES
  TÉCNICAS Y DE INTERES GENERAL | |
| PROTECCIÓN DE MAQUINAS GUILLOTINA DE PAPEL Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los
  principales riesgos de la máquina y las protecciones más adecuadas tendientes
  a evitar la actualización de estos riesgos, no tomando en cuenta los riesgos
  generales de la máquina, comunes a otras máquinas y/o procesos (Ej.:
  Contactos eléctricos, caídas, atrapamiento entre transmisiones, etc.).   Las guillotinas son máquinas destinadas a cortar
  hojas de papel apiladas. Pueden también servir para cortar materiales blandos
  presentados en hojas: cartón, materias plásticas, chapa de madera, etc.).   | |
| Este Trabajo  puede encontrarse
  ingresando a
  nuestra Página Web: www.ias.org.ar   è 
  I.A.S. ON LINE y con su Código Personal acceder a: è en REPORTER I.A.S. è NOTICIAS E INFORMACIONES TÉCNICAS Y DE
  INTERES GENERAL | 
 
 
| CENTRO DE
  CAPACITACION DEL I.A.S. | 
| INVESTIGACIÓN
  DE INCIDENTES Y ACCIDENTES El
  I.A.S. desarrollará, el día Miércoles 18 de Agosto, de 9:30 a 12:30 y de
  14:00 a 17:00 horas, en su Centro de Capacitación de Avda. Callao 262 – piso 5º
  - Capital Federal, un Seminario sobre Investigacion de Incidentes y
  Accidentes,  dirigido a brindar
  orientaciones para una exhaustiva investigación de las causales que producen
  los Accidentes y hacer conocer Herramientas para proceder a las correcciones
  en Sistemas y Desempeños, tendientes a evitar la repetición de los mismos r
  incorporando la Seguridad en Métodos de Trabajo, Normas y Tareas de
  Mantenimiento Preventivo.  El
  temario incluirá –entre otros aspectos– Concepto de Incidente (ó
  Cuasi-Accidente); Concepto de Accidentes; Análisis de Causas; Denuncia e
  Investigación; Calificación de Factores Personales; Medidas de Corrección de
  Condiciones Inseguras, Factores Personales Inseguros y Actos Inseguros.  Recordamos
  a los Asociados al PLAN ESPECIAL, que disponen de ½ Beca para participar de
  este Seminario. Para ampliar detalles, información relacionada y Solicitudes,
  rogamos dirigirse a: capacitacion@ias.org.ar o por Telefax al
  4372-0042  ó  4371-9835. | 
 
 
| NOTICIAS DE INTERES | 
| SEGURIDAD 
  VIAL ACCIDENTES DE TRANSITO Agrupaciones de familiares de víctimas de accidentes
  de tránsito de distintas partes del país se reunieron en Olivos, para pedir
  cambios en el Código Penal y más controles. Según informaron a Clarín, le
  presentaron al nuevo ministro de Justicia y Seguridad, Horacio Rosatti, un
  petitorio con diez puntos básicos "que podrían bajar la cantidad de
  muertes trágicas en accidentes". Algunos de ellos son los siguientes:  ·  La
  modificación del artículo 84 del Código Penal para elevar la pena del delito
  de homicidio culposo de 2 a 8 años (actualmente es de 6 meses a 5 años). ·  La
  creación de un registro único nacional para obtener la licencia de conductor
  y evitar que los condenados por causas de tránsito puedan volver a sacar el
  registro en otro municipio o provincia. ·  La
  realización de controles de alcoholemia obligatorios en todo el país y que se
  dicte educación vial en las escuelas como materia curricular.    | 
| MONOXIDO DE CARBONO   Recomendaciones para evitar accidentes La peligrosidad del monóxido de carbono se debe a
  que es un gas inodoro, incoloro, no irritante y silencioso, producido por la
  mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta, alertó la
  Secretaría de Salud porteña.  ·  Para
  evitar la inhalación de monóxido de carbono, se recomienda mantener los
  ambientes ventilados, no instalar calefones en los baños y apagar los
  braseros o estufas a querosén, garrafa o alcohol cuando no se usen. ·  También se
  aconseja verificar anualmente que no estén obstruidas las salidas al exterior
  de calefones y estufas.  ·  Los
  síntomas de intoxicación son: dolor de cabeza, mareos, pérdida de
  conocimiento y vómitos.  · 
  Ante sospechas de intoxicación, se debe abrir puertas y ventanas,
  retirar a la persona del ambiente y llamar al Servicio de Toxicología de la
  zona. En Capital Federal los siguientes hospitales funcionan las 24 horas:  Hospital Gutiérrez: 4962-6666/2247;
  Hospital Elizalde: 4300-2115 y Hospital Fernández: 4801-7767 o 4808-2655.   | 
 
 
| CUIDADO DE LA SALUD | 
| LOS PELIGROS DE UN MUNDO QUIMICO Cada mes
  aparecen más de 600 sustancias químicas nuevasCuesta creerlo, pero nuestro organismo se está convirtiendo
  en una especie de central de residuos. Nada menos que 300 sustancias químicas
  contaminantes se concentran a lo largo y ancho de nuestra anatomía. Las
  rutinas de cada día están repletas de sustancias peligrosas para la salud en
  las que ni siquiera reparamos.  No se trata solamente de la polución ambiental, sino que
  limpiar la casa, maquillarse o ingerir ciertos alimentos se convierten en
  auténticos atentados contra la salud si no se eligen los productos adecuados.
   Para ampliar esta nota, lo invitamos a
  ingresar a nuestra Página Web: www.ias.org.ar   è 
  I.A.S. ON LINE è y con su Código personal acceder a
  REPORTER I.A.S. è NOTICIAS E INFORMACIONES TECNICAS Y DE
  INTERES GENERAL.   | 
| ACCIDENTES MAYORES | 
| EXPLOSION DE UN
  GASODUCTO La
  deflagración desencadenó un incendio y una gran nube de humo. Los bomberos
  habían sido llamados a esta zona industrial por una fuga de gas. Mientras
  estaban instalando el perímetro de seguridad se produjo la explosión, al
  parecer en una de las conducciones del gaseoducto. Más de 40 personas, entre
  bomberos, policías y obreros, se encontraban en el lugar en ese momento.  Para ampliar esta nota, lo invitamos a
  ingresar a nuestra Página Web: www.ias.org.ar   è 
  I.A.S. ON LINE è y con su Código personal acceder a
  REPORTER I.A.S. è NOTICIAS E INFORMACIONES TECNICAS Y DE
  INTERES GENERAL. | 
|   | MEDICINA PREVENTIVA | 
| PREVENCION Y TRATAMIENTO DE
  ADICCIONES DESDE LA OFTALMOLOGIA Consecuencias de la utilizacion de drogas
  en el ambito Laboral Diversas
  drogas son analizadas según las patologías que desarrollan a nivel ocular.
  Este trabajo pretende mostrar que, desde la mirada de un médico especialista,
  puede construirse mucho en la prevención y tratamiento de las adicciones. Los
  conocimientos adquiridos en las diversas especialidades deben ser utilizados
  como un importante instrumento para el combate a la enfermedad: el
  diagnóstico precoz. Para ampliar esta nota, lo invitamos a
  ingresar a nuestra Página Web: www.ias.org.ar   è 
  I.A.S. ON LINE è y con su Código personal acceder a
  REPORTER I.A.S. è NOTICIAS E INFORMACIONES TECNICAS Y DE
  INTERES GENERAL. | |
|  Invitamos a nuestros Asociados a visitar nuestra Página Web
  (www.ias.org.ar ) y disponer de las
  informaciones técnicas, educativas y legales actualizadas a través del
  Servicio "I.A.S. ON LINE" al que pueden acceder utilizando su Nº de
  Código personal. Para asociarse al Instituto
  Argentino de Seguridad, se podrá recabar información en nuestra Página Web,
  en el link ASOCIADOS A efectos de tener una más fluida
  comunicación, le rogamos mantener actualizada en nuestros Registros, su
  dirección de Correo Electrónico (e-mail) Gracias. |