| 
   INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD ASOCIACIÓN CIVIL Y CULTURAL SIN FINES DE
  LUCRO Fundado el 5 de Abril de 1940 DEDICADO A
  LA SEGURIDAD, HIGIENE, MEDICINA DEL TRABAJO, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y
  PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA, HOGAR, TRÁNSITO Y DEPORTE.
  Avda. Callao 262 
  piso 5º (1022)
  Ciudad de Buenos Aires
  TELEFAX 
  4372-0042 / 4371-9835
  E-MAIL: ias@redynet.com.ar  | 
  
  INFORMATIVO
  ON LINE 
  Nº 90 
  (02
  – 04 – 2004)
  Para
  ASOCIADOS Y RELACIONADOS 
  AL  I.A.S. 
   | 
 ||
| 
   * MATERIALES Y
  PUBLICACIONES EDUCATIVAS, ASESORAMIENTOS, ESTUDIOS, CAPACITACIÓN Y MÉTODOS * I.A.S. ON LINE * BANCO DE DATOS, REPORTER Y SOFTWARE * REUNIONES ACADÉMICAS, JORNADAS, CONGRESOS Y
  EXPOSICIONES PARALELAS * FORMACIÓN PROFESIONAL CON RECONOCIMIENTO
  OFICIAL Y COMPETENCIA HABILITANTE * CENTROS DE ESTUDIOS, Modalidades: Presencial,
  en Planta y a Distancia * CAPACITACIÓN ON LINE * INFÓRMESE DE TODOS LOS SERVICIOS Y BENEFICIOS QUE BRINDA EL
  INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD A SUS ASOCIADOS Y RELACIONADOS, VISITANDO SU
  WEBSITE: www.ias.org.ar
       Las Empresas y Personas Asociadas al I.A.S.
  tienen acceso a la totalidad de la información de este Boletín, con su Código
  personal On Line.  | 
  
  
  | 
 ||
| 
   | 
 |||
 
 
| 
        | 
  
  NOVEDADES
  I.A.S. ON LINE
  Comunicamos
  que han sido incorporadas recientemente, en nuestro REPORTER I.A.S., las
  siguientes informaciones, que pueden ser de su interés:         
   | 
 
   
  NOTICIAS PERIÓDICAS DE
  ACTUALIZACION LEGAL
   | 
 |
  SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
  Resolución S.R.T. Nº 266/2004 
  APORTES ADICIONALES FUNCIONAMIENTO COMIS. MEDICAS
  Publicada
  en el Boletín Oficia Nº 30374 del 2/4/04.  Bs. As.,
  30/03/2004  Resumen:  PRECISANSE LOS CASOS EN LOS CUALES RESULTA
  PROCEDENTE LA IMPOSICION DE APORTES ADICIONALES PARA FINANCIAR EL
  FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MEDICAS, QUE DEBERAN ABONAR LAS ASEGURADORAS
  DE RIESGO DEL TRABAJO, PREVISTOS EN EL ARTICULO 22 DEL DECRETO Nº. 717/96  | 
 |
  SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO /
  SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
  Resolución Conjunta Nº 233/2004/ Nº 29773/2004
  COEFICIENTES DE ACTUALIZACION - COMPENSACIONES
  Publicada
  en el Boletín Oficial Nº 30365 del 22/3/04 Bs. As.,
  18/03/2004  Resumen:  ACTUALIZACION DEL PAGO DE
  LAS COMPENSACIONES DINERARIAS ADICIONALES DE PAGO UNICO ESTIPULADAS EN EL
  APARTADO 4 DEL ARTICULO 11 DE LA LEY Nº24.557, DE LAS PRESTACIONES
  DINERARIAS DE PAGO UNICO EN CONCEPTO DE INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE
  PARCIAL DEFINITIVA, Y EL DEPOSITO DEL CAPITAL DE INTEGRACION POR INCAPACIDAD
  LABORAL PERMANENTE PARCIAL, INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE TOTAL O POR
  FALLECIMIENTO, CON CARGO AL FONDO DE RESERVA ADMINISTRADO POR LA
  SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION.   | 
 |
  HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA
  Ley Nº 25877 - REGIMEN LABORAL
  LEY Nº 25250 - DEROGACION
  Publicada
  en el Boletín Oficial Nº 30364 DEL 19-3-04 Bs. As.,
  02/03/2004  Resumen:  DEROGASE LA LEY Nº  25.250 Y SUS NORMAS REGLAMENTARIAS.
  ORDENAMIENTO DEL REGIMEN LABORAL. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. PERIODO DE
  PRUEBA. EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO. PREAVISO. PROMOCION DEL EMPLEO.
  DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACION COLECTIVA. PROCEDIMIENTO DE LA
  NEGOCIACION COLECTIVA. CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO. BALANCE SOCIAL.
  ADMINISTRACION DEL TRABAJO. INSPECCION DEL TRABAJO. SIMPLIFICACION REGISTRAL.
  COOPERATIVAS DE TRABAJO. DISPOSICIONES FINALES.   | 
 |
| 
   El texto completo de esta Normativa, puede
  encontrarlo ingresando a nuestra Pagina Web: www.ias.org.ar   è  I.A.S. ON LINE è y con su CODIGO personal
  acceder a REPORTER I.A.S. è
  NOTICIAS PERIÓDICAS DE ACTUALIZACION LEGAL  | 
 |
| 
      | 
 |
 
| 
      | 
  
   COMENTARIOS DEL
  PRESIDENTE  | 
 
| 
     CLIMA
  DE SEGURIDAD   La permanente antinomia que parece encerrarse en el dilema
  “Producción?” ó “Seguridad primero?”, debe ser definitivamente cortada con la
  adopción del concepto de “Producción en clima de Seguridad”, únicamente
  ligada por la adopción previa de una Capacitación específica y de una
  Política de Recursos Humanos coherente.  No existe ni en la teoría ni en la práctica, ninguna
  resistencia al cambio por parte de los Responsables de la Producción para el
  logro de una alta productividad en régimen de Producción Segura.  Lo que hay es una tradición ancestral de difícil
  superación que ha marginado la Seguridad respecto de la Producción.  Otro aspecto sumamente importante vinculado con la
  Seguridad, es la Capacitación, porque no cabe duda que muchos accidentes
  ocurren por desconocimiento o por ignorancia de los riesgos que presentan las
  diversas tareas y trabajos.  Una acción de Seguridad desprendida de una fuerte,
  continuada y creciente actividad de Capacitación, es totalmente impensable
  porque la Capacitación es la única técnica sistemática recordatoria y activa
  para el mantenimiento de una atención indispensable de control sobre  el posible accidente.  Una acción de Capacitación no encuadrada racional y
  conceptualmente en una Política global de Recursos Humanos, está inevitablemente
  destinada al fracaso.  El problema mayor será que el fracaso condicionará por
  largo tiempo, no sólo a la Seguridad, sino a la Capacitación misma y a la
  Política de Personal. Así como existe una relación directa e insuprimible entre
  Nivel de Vida y Seguridad, debemos aceptar otra relación también definitiva:
  la que se establece entre Cultura, Educación y Seguridad. Un elevado nivel cultural desarrolla inevitablemente un
  mayor respeto por el valor de la vida humana, sustancialmente distinto cuali-cuantitativamente
  del que se admite en un ambiente en el cual, el valor de la vida misma está
  en conflicto o en competencia con un objetivo económico y en el cual acaba
  por llevar la parte de perdedor, el valor de la vida humana.  En la medida por la
  cual la Seguridad se esfuerce en “hacer la vida humana más humana”, tendrá
  que transitar necesariamente por el camino de la Educación y de la Cultura,
  vehículos indispensables para la elevación del hombre hacia sus valores
  esenciales. Lic.
  Jorge Alfredo Cutuli    | 
 
 
 
| 
   
 Sheraton
  Hotel de Buenos Aires,  20
  al 23 de Abril de 2004   Las últimas novedades sobre la realización
  del 8º Congreso Argentino, referidas a la Apertura, que se realizará en el
  Salón Libertador del Sheraton Hotel de Buenos Aires – Avda. Leandro N. Alem
  1151 – piso 1º, a partir de las 17:30 horas, incluirá la recepción de
  Autoridades, Invitados Especiales y Delegados que participarán de: – Inauguración Oficial de la “SEMANA
  ARGENTINA  DE  LA 
  SALUD  Y SEGURIDAD  EN 
  EL  TRABAJO”, a cargo del
  Señor Ministro de Trabajo, Empleo y 
  Seguridad Social de la Nación, Dr. Carlos Alberto Tomada y del Señor Secretario
  de Seguridad Social, Dr. Alfredo Conte-Grand. – Festejo del  “DÍA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL
  TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA”, organizado por la Comisión Permanente
  de Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo. – Apertura del 8° CONGRESO ARGENTINO
  DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD, organizado
  por el Instituto Argentino de Seguridad, a cargo del Señor Superintendente de
  Riesgos del Trabajo, Dr. Héctor Oscar Verón y del  suscripto. – SHOW
  ARTÍSTICO con la actuación estelar de la Sra. ESTELA RAVAL y su
  acompañamiento músico-vocal.  – Visita al SALÓN DE LA SEGURIDAD
  “I.A.S.  2004”  Como recordatorio, se destaca
  que los Delegados inscriptos al 8º Congreso Argentino, podrán concurrir al
  Acto de Apertura, acompañados por sus familiares, mayores de 16 años.  El Encuentro incluirá en sus
  Actividades Técnicas, los principales puntos de relación con los Riesgos del
  Trabajo y la Salud Ocupacional, complementado con aspectos específicos tales
  como Construcción, Incendios y Siniestros, Recursos Humanos, Contaminación
  Ambiental, Seguridad en Edificios de Altura, y otros,  destacando algunos de los temas que se
  presentarán: ASCENSORES
  PARA EMERGENCIAS ( E.E.L. – Emergency Escape Lift ); PLAN DE PROTECCIÓN DE
  BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS; ESTRUCTURA NACIONAL DE LOS CUERPOS DE
  BOMBEROS VOLUNTARIOS; CONTROL PERIÓDICO DE EXTINTORES; SISTEMA DE GESTIÓN DE
  HIGIENE Y SEGURIDAD VÍA INTERNET; PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL
  COMPORTAMIENTO.    Asimismo, las EXPERIENCIAS EMPRESARIAS EN SySO
  estarán relacionadas con:  LA
  INSERCIÓN DE PERSONAL LOCAL EN LOS PROYECTOS MINEROS DESDE LA ÓPTICA DE LA
  SEGURIDAD INDUSTRIAL y  FACILITADORES
  DE SEGURIDAD: UN NUEVO ENFOQUE PARA LA ACCIÓN PREVENCIONISTA.     Las EXPERIENCIAS GREMIALES EN SySO, serán abordadas desde el
  punto de vista de: EL SINDICATO Y LA CAPACITACIÓN DE LOS
  RIESGOS DEL TRABAJO: UNA EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO HOTELERO –
  GASTRONÓMICO,  y PROGRAMAS DE
  CAPACITACIÓN EN CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD PARA LA INDUSTRIA DE LA
  CONSTRUCCIÓN.    La presentación de TRABAJOS INDIVIDUALES a manera de
  DISERTACIONES TÉCNICAS, incluirá experiencias sobre:    PROFESIOGRAMAS
  PARA LOS EXÁMENES PREOCUPACIONALES; RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE
  PROPIEDAD HORIZONTAL EN EL SIGLO XXI; 
  FATIGA LABORAL COMO CAUSA DE ACCIDENTE; TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGAS
  PELIGROSAS - CAPACITACIÓN Y CAMBIO, DESAFÍO DEL SIGLO XXI Asimismo, se
  desarrollarán CONFERENCIA MAGISTRALES a 
  cargo del Instituto Argentino de Seguridad sobre el tema: SISTEMA I.A.S. PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: LOS
  NUEVOS CONCEPTOS DE LA PREVENCIÓN APLICADA 
  y de la  SUPERINTENDENCIA
  DE RIESGOS DEL TRABAJO referida a sus 10 MESES DE GESTIÓN: LO REALIZADO Y LO
  PENDIENTE 
  Para ampliar los detalles de participación,
  que se incluyen en el Programa de Actividades del Encuentro, los invitamos a
  visitar nuestra Página Web: www.ias.org.ar   en el Link dedicado al 8º Congreso Argentino.   | 
 
 
| 
      | 
  
   CUIDADO DE LA SALUD  | 
 
| 
     INVIERNO: UNA ESTACION
  PROPICIA PARA LA GRIPE   La gripe es una
  enfermedad aguda de las vías respiratorias causada por los virus influenza
  tipo A y B, se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva
  que quedan en el aire luego de que un enfermo tose o estornuda. Su periodo de
  incubación es de 1 a 4 días y el del curso de la enfermedad de 7 a 14 días.  La gripe aparece como brotes
  epidémicos durante los meses de invierno y los mismos se repiten todos los
  años debido a que el virus sufre alteraciones en su estructura (variaciones
  antigénicas) año tras año. Clínicamente se manifiesta en forma
  aguda con: dolores
  musculares intensos  dolor de
  cabeza  decaimiento  fiebre
  elevada  tos seca  congestión
  nasal  dolor de
  garganta Es indistinguible del resfrío común
  pero su curso es más prolongado y los síntomas más intensos. Por lo general
  evoluciona sin complicaciones y se cura espontáneamente dentro de los 7 a14
  días, pero en pacientes mayores de 65 años o que padecen enfermedades
  crónicas pulmonares y cardíacas su curso puede ser complicado y hasta causar
  la muerte. El tratamiento consiste en guardar
  reposo, ingerir abundantes líquidos y evitar el tabaco. Se pueden
  tomar medicamentos para aliviar los síntomas, pero nunca dar aspirinas a los
  menores de 18 años y no deben utilizarse antibióticos. Es importante
  evitar el contacto con personas que no estén vacunadas,
  sobre todo si tienen más de 65 años y/o padecen enfermedades crónicas. Uso de antivirales   La vacunación es
  el mejor medio para prevenir la gripe. La vacuna antigripal contiene virus influenza tipo A y B
  inactivados y cambia todos los años debido a las variaciones antigénicas que
  sufre el virus. Su efectividad es del 70-80% en pacientes menores de 65 años.
  En este grupo etario ha probado disminuir el ausentismo laboral, el número de
  consultas médicas y el uso inadecuado de antibióticos; su efectividad es
  menor en pacientes mayores de 65 años pero ha demostrado reducir el número de
  complicaciones, internaciones y muertes por la enfermedad. Debe administrarse
  en los meses de marzo y abril, la inmunidad se obtiene dentro de las 2
  semanas y se aplica por vía intramuscular en el brazo. La vacuna carece de
  efectos adversos graves, pueden presentarse dolor y enrojecimiento en el
  sitio de inyección y síntomas tales como decaimiento, dolor en el cuerpo y
  fiebre, que desaparecen dentro de las 48 horas: de ninguna manera puede
  causar la enfermedad ya que son virus inactivados. No deben recibir la vacuna
  los pacientes alérgicos al huevo. Se recomienda la
  vacunación a:  Todos los
  pacientes mayores de 50 años.  Personas de
  cualquier edad que padezcan enfermedades crónicas pulmonares (incluyendo
  asma), cardíacas y/o metabólicas (diabetes).  Niños y
  adolescentes que reciban aspirina en forma crónica.  Mujeres que
  cursaran su 2do o 3er trimestre de embarazo durante el brote de gripe.  Personas que
  se hallen en contacto con pacientes de alto riesgo (personal de la Salud).  Todo paciente
  entre 18 y 49 años puede vacunarse, pero el pool circulante de vacunas debe
  ser inicialmente utilizado por aquellos pacientes de alto riesgo. Dra.
  Silvia M González    | 
 |
| 
      | 
 |
 
| 
   EXPONDRÁN
  FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES ARGENTINOS  | 
 |
  SALON DE LA SEGURIDAD “I.A.S. 2004”
  Dicha Exposición Paralela al 8º
  Congreso Argentino, que funcionará en el Sheraton Hotel de la Ciudad de Buenos
  Aires, Salón Libertador, Avda. Leandro N. Alem 1151 – piso 1º, podrá ser
  visitada por el público en general, mayores de 16 años -sin cargo- durante
  los días Martes 20 de Abril, de 18 a 21 horas, Miércoles 21 y Jueves 22 de
  Abril, de 10 a 20 horas, e incluirá la participación de Fabricantes y
  Distribuidores de nuestro País. La Nómina de Expositores es la siguiente:  | 
 |
| 
   SEGUCUER S.R.L.  | 
  
   MULTIGARMENT
  S.R.L.  | 
 
  FIBRASINT S.R.L.
   | 
  
   INTERNATIONAL
  XILIX S.A.  | 
 
| 
   SANTISTA TEXTIL ARGENTINA S.A.  | 
  
   ROGUANT S.R.L.  | 
 
| 
   MAPA VIRULANA
  SAIC  | 
  
   SEGURIDAD LITORAL S.R.L.  | 
 
| 
   MAINCAL S.A.  | 
  
   AVACA S.A.  | 
 
  ROA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
   | 
  
   A. MARSHALL
  MOFFAT S.A.  | 
 
| 
   LL&F DI NARO S.A.  | 
  
   F.B.D. S.A.  | 
 
| 
   MUSITANI S.A.  | 
  
   SECURITY SUPPLY
  - KAMET  | 
 
| 
   INDUSTRIAS DE PASCALE S.A.  | 
  
   FRAVIDA  | 
 
| 
   TEXTILBAND
  BUENOS AIRES S.R.L.  | 
  
   PRODUSEG S.R.L.  | 
 
| 
   L & R SCHNABEL S.R.L.  | 
  
   CIA. MSA DE ARGENTINA S.A.  | 
 
| 
   RAMARFE S.A.  | 
  
   SISTEMAS REID S.A.  | 
 
  FUSION INDUSTRIAL S.A.
   | 
  
   I.A.F.H. S.R.L.  | 
 
| 
   SIAFA S.R.L  | 
  
   AMERICAN TEX S.A.  | 
 
| 
   INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACION
  –IRAM  | 
  
   PRENTEX S.A.  | 
 
| 
   SERVICIO DE CONTROL, MANTENIMIENTO Y
  RECARGA  DE EXTINTORES CON SELLO IRAM   | 
  
   COASTAL INTERNACIONAL    | 
 
| 
   SEGUFER S.R.L.   | 
  
   TECHNI – CONTROL  | 
 
| 
   RASA INDUMENTARIA PROTECTIVA  | 
  
   CTI MOVIL  | 
 
| 
   INDUSTRIAS
  CONTARDO SAIC  | 
  
  CARAN S.A.
   | 
 
| 
   LACAR  | 
  
   3M ARGENTINA S.A.C.I.F.I.A.  | 
 
| 
      | 
 |
 
| 
   NOTICIAS DE INTERES  | 
 
| 
   CONFERENCIAS
  GRATUITAS: C.A.P.H.yA.I. La CAMARA ARGENTINA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
  Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS ha organizado una serie de Conferencias
  gratuitas, que se llevarán a cabo en la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR, Salón San
  Ignacio, Tucumán 1845/59, Capital Federal, previa confirmación de la
  inscripción con anticipación, enviando datos de nombre, apellido, dirección y
  teléfono al e-mail: camara@caphai.com.ar  como así también, para solicitar mayores
  detalles. El programa incluye el día Miércoles 14
  de Abril pxmo., a las 18:45 horas, una Conferencia sobre “Prevención de
  Riesgos y Seguridad en Edificios de Altura y Propiedad Horizontal”, a cargo
  del Lic. Jorge Alfredo Cutuli, Presidente del Instituto Argentino de
  Seguridad.     | 
 
| 
      | 
 
 
 
 
| 
   IMPORTANTE:   REANUDAREMOS NUESTROS ENVIOS
  DEL INFORMATIVO I.A.S. ON LINE, EL PXMO. VIERNES 30 DE ABRIL, POR RAZONES DE
  ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL 8º CONGRESO ARGENTINO.  | 
 
 
| 
    Invitamos a nuestros Asociados a visitar nuestra Página
  Web (www.ias.org.ar
  ) y disponer de las informaciones técnicas, educativas y legales actualizadas
  a través del Servicio "I.A.S. ON LINE" al que pueden acceder
  utilizando su Nº de Código personal. Para asociarse al
  Instituto Argentino de Seguridad, se podrá recabar información en nuestra
  Página Web, en el link ASOCIADOS A efectos de tener una más fluida
  comunicación, le rogamos mantener actualizada en nuestros Registros, su
  dirección de Correo Electrónico (e-mail) Gracias.  |