| 
   INSTITUTO ARGENTINO DE
  SEGURIDAD  | 
  
  INFORMATIVO ON LINE 
  Nº 137
  (01 – 07 – 2005)
   | 
  
  Para ASOCIADOS
  Y RELACIONADOS  AL  I.A.S
   | 
 
| 
   ASOCIACIÓN CIVIL Y CULTURAL SIN FINES DE LUCRO Fundado el 5 de Abril de 1940 DEDICADO A LA SEGURIDAD, HIGIENE, MEDICINA
  DEL TRABAJO, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA,
  HOGAR, TRÁNSITO Y DEPORTE
  Avda.
  Callao 262 piso 5º (1022) - Ciudad de Buenos Aires - TELEFAX 4372-0042 /
  4371-9835
  E-MAIL: ias@ias.org.ar 
   | 
 ||
| 
          | 
 ||
 
| 
   Riesgos del
  Trabajo     La
  importancia de los Sistemas de Seguridad en Instalaciones de Cloración a
  partir de Cloro El cloro es un elemento químico que forma parte del grupo de los
  halógenos. Ninguna de sus formas, líquida o gaseosa es inflamable, pero
  reacciona con gran cantidad de sustancias y es muy poco soluble en Agua (0.7%
  a 21º C ). En la forma gas tiene un olor picante característico, color
  amarillo verdoso y es aproximadamente 2 veces y media más pesado que el aire
  (2.485 a 0º C). Por lo tanto, cualquier escape de cloro, desde algún sistema
  contenedor tenderá a buscar los niveles más bajos de los edificios o áreas
  donde ocurra. Mientras que el cloro seco, gas o líquido reacciona con pocos
  metales, no incluyendo al cobre y el acero al carbono. El cloro húmedo se
  torna muy corrosivo, como resultado de la formación de ácido clorhídrico e
  hipocloroso atacando violentamente la mayoría de los metales. A 251º C, el
  acero al carbono en una atmósfera de cloro se enciende.  Por lo tanto se deben tomar la mayor cantidad posible de
  precauciones para evitar fugas de cloro o detenerlas rápidamente si estas
  ocurren. Texto completo:
  REPORTER I.A.S. >> NOTICIAS E INFORMACIONES TÉCNICAS  | 
 
 
| 
   Actualización Legal  | 
 
| 
   SECRETARIA DE
  POLITICA AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES  | 
 
| 
   RESOLUCION S.P.A. Nº 1365/2005 Créase el Registro de Técnicos Mecánicos y Electromecánicos con
  incumbencia en aparatos sometidos a presión, matriculados en el Colegio de
  Técnicos de la Provincia de Buenos Aires. RESOLUCION S.P.A. Nº 1558/2005 Crear el Registro de
  Profesionales, Consultoras y Organismos Públicos o Privados con idoneidad y
  capacidad técnica para la elaboración de estudios ambientales de
  instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en el rango de
  frecuencias mayores a 300 KHZ, Texto completo:  
  REPORTER I.A.S. >>> 
  NOTICIAS PERIODICAS DE ACTUALIZACION LEGAL  | 
 
 
  Seguridad Vial
   | 
 
| 
     UNA NUEVA LEY EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ESTABLECE
  LA OBLIGATORIEDAD DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD EN LOS TRANSPORTES DE
  PASAJEROS Los transportes de pasajeros de larga
  distancia que operan en la Provincia de Buenos Aires deberán tener cinturones
  de seguridad en todas las butacas. Para el conductor y los pasajeros que
  utilizan los asientos delanteros se utilizará el sistema de bandolera, y para
  el resto del pasaje la correa que ajusta sólo en la cintura.  | 
 
| 
   Mónica Galmarini.  CLARIN  | 
 
 
| 
   Noticias breves  | 
 
| 
   §       
  TSUNAMIS: 
  Comienza a funcionar en el sureste asiático la red de alerta  §       
  VENTAJAS DEL
  RECICLAJE: Basura creativa con mucho mensaje  | 
 
| 
   Reporter I.A.S. - Noticias e Informaciones
  Técnicas  | 
 
 
| 
   Cursos I.A.S.  | 
 
| 
   FORMACIÓN DE
  AUDITORES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Método I.A.S. En la Sede del I.A.S., Avda. Callao
  262 – piso 5º - Capital Federal, los días 6 y 7 de JULIO,  de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00 horas. El Método I.A.S. de Auditoria de
  Higiene y Seguridad en el Trabajo es el producto del intercambio de
  experiencias y conocimientos sobre la materia, avalado por una meritoria y
  destacada Bibliografía de Consulta, que incluye Legislación, Normas y
  Sistemas de Gestión y el propio “Sistema I.A.S. para la Prevención de
  Accidentes”y su Metodología de Procedimiento Operativo (M.P.O.) para la
  Organización y Administración de la Seguridad en la Empresa. Los Profesionales en Higiene, Seguridad y Medicina
  del Trabajo están formados para colaborar con la Empresa en forma interna ó
  externa, ya sea exigidos por la Legislación ó incorporados a la Empresa por
  su propia decisión y su actividad está dirigida a secundar y optimizar la aplicación
  de la Política Empresaria en materia de Higiene y Seguridad. Prácticamente
  podría decirse que cuando dicho Profesional ejerce funciones en la Empresa,
  se convierte de hecho en un AUDITOR PERMANENTE, sin haber recibido, en
  la mayoría de los casos, instrucción precisa al respecto, en su preparación
  específica.  Esta comprobación ha motivado al I.A.S. para
  elaborar un MÉTODO DE AUDITORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,
  por el cual el Especialista se identifique con los principios y desarrollo de
  la Auditoria, presentándose la misma como una Metodología para la Prevención,
  Detección y Solución de problemas organizacionales, técnicos y operativos,
  sustentada en pautas generales de investigación científica, aplicables por el
  Auditor como Agente de Cambio, en un proyecto de Seguridad Total,
  especialmente diseñada para combatir la siniestralidad laboral, propiciando
  acciones sobre las causas desencadenantes en cada uno de los procesos
  existentes en la Empresa.   
  Para ampliar detalles relacionados,
  reserva de vacantes y solicitudes, rogamos dirigirse a: capacitacion@ias.org.ar
  o recabar datos en nuestra Página Web: www.ias.org.ar / Link CAPACITACION    | 
 
 
| 
   Noticias de la OIT   El Consejo de Administración de la Oficina Internacional del
  Trabajo (OIT) eligió como su nuevo presidente para el período 2005-2006 al
  Ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Dr. Carlos A.
  Tomada.   | 
 
 
| 
   IMPORTANTE: En nuestra Página Web se publican los INFORMATIVOS ON LINE del
  I.A.S., desde el año 2003 a la fecha. Consúltelos a través del Link “INFORMATIVOS I.A.S. ON LINE” en
  la página principal (Home)  | 
  
   Las Empresas y Personas Asociadas al I.A.S. tienen acceso a la
  totalidad de la información de este Boletín. El material  publicado en este Informativo, puede
  encontrarse ingresando a nuestra Página Web: www.ias.org.ar   è  I.A.S. ON LINE y con su Código Personal acceder a: è REPORTER I.A.S. è en NOTICIAS E
  INFORMACIONES TÉCNICAS Y DE INTERÉS GENERAL 
  y  en NOTICIAS PERIÓDICAS DE
  ACTUALIZACIÓN LEGAL.  |